JASoft.org

Mover el almacenamiento local de Google Drive File Stream a donde queramos

Mover el almacenamiento local de Google Drive File Stream a donde queramos
Hace poco Google lanzó para todo el mundo un nuevo cliente se sincronización para Google Drive llamado Google Drive File Stream. Bien, el caso es que cuando le dices a GDFS que quieres tener una carpeta sincronizada en local, sin tener que ir a buscar los archivos a la nube, lo que hace es almacenar una caché (con una estructura muy rara, que no replica los archivos reales pro que puede llegar a ocupar mucho espacio), en una carpeta concreta de tu disco duro que además no puedes cambiar. Vamos a ver cómo podemos "engañar" a la herramienta y colocar la caché realmente donde nosotros queramos, incluso en otro disco. [Más]

TRUCO: Auto-montar un disco virtual en una tarjeta SD al iniciar Windows 10

TRUCO: Auto-montar un disco virtual en una tarjeta SD al iniciar Windows 10
En este post te cuento cómo sacarle partido al soporte de discos virtuales de Windows 10 de modo que puedas "engañar" al sistema como si le hubieras pinchado discos físicos nuevos, aunque en realidad se encuentren físicamente en discos extraíbles. También vemos cómo adjuntar las nuevas unidades automáticamente antes siquiera de que se loguee un primer usuario. Esto es muy interesante sobre todo en equipos que tienen poco almacenamiento interno como tabletas o PCs baratos con disco SSD pequeño, y nos ayuda a evitar limitaciones que tienen algunos programas que no permiten trabajr con tarjetas SD. [Más]

Cómo utilizar Hyper-V y VirtualBox en el mismo equipo con Windows 10

Cómo utilizar Hyper-V y VirtualBox en el mismo equipo con Windows 10
Desde hace ya unos cuantos años, para mi entorno personal mi elección para virtualizar es VirtualBox. El problema de utilizar VirtualBox (o cualquier otra solución similar) viene cuando tienes que hacer ciertos tipos de desarrollos bajo Windows. Y es que, por ejemplo, si vas a usar Xamarin con Visual Studio para crear aplicaciones móviles, o si estás trabajando con Docker sobre Windows, necesitas instalar Hyper-V, el sistema de virtualización de Microsoft. El hipervisor de Microsoft no permite que lo utilices simultáneamente con otros hipervisores (como VirtualBox), por lo que al activarlo por ejemplo debido alguno de los motivos descritos, tu VirtualBox dejará de funcionar. En este post te cuento cómo conseguir usar ambas soluciones en el mismo equipo de manera sencilla. [Más]

El misterio de los archivos imposibles en Windows

El misterio de los archivos imposibles en Windows
Hay algunos archivos que sin difíciles de crear en Windows, pero que en otros sistemas operativos no tienen problema alguno. Por ejemplo, los archivos que no tienen nombre, solo extensión, es algo que el Explorador de Windows lleva muy mal, pero que se usan constantemente a la hora de trabajar con herramientas de desarrollo como Git y otras. Además existen una serie de archivos especiales del sistema que están reservados y no podemos usar, pero algunos de ellos tienen nombres comunes que podríamos querer usar. ¿A qué es debida esta limitación? ¿Existe forma de saltársela? Es lo que vemos en el artículo de hoy. [Más]

Mi Visual Studio no sincroniza el archivo actual en el Explorador de Soluciones

Mi Visual Studio no sincroniza el archivo actual en el Explorador de Soluciones
Una cosa muy útil cuando estamos programando con Visual Studio es que, si tienes varios archivos de código abiertos a la vez, cuando cambias de uno a otro se seleccione dicho archivo en el explorador de soluciones.De ese modo, al cambiar de archivo, sabes exactamente en qué proyecto concreto y en qué parte del proyecto estás en cada momento. Esto es especialmente útil en desarrollos grandes, formados quizá por decenas de proyectos y cientos o miles de archivos de código.En Visual Studio 2010 esto era así por defecto (y si no me equivoco ni siquiera lo podrías cambiar). En versiones más recientes de Visual Studio como Visual Studio 2013 o 2015, esto no es así. Por defecto, cuando abres un archivo no se selecciona automáticamente en el explorador de soluciones.En proyectos pequeños esto no tiene importancia, pero en proyectos grandes es un fastidio (o al menos a mi me lo parece).¿Cómo puedes hacer que se sincronice lo que estás viendo con el Explorador de Soluciones?Muy fácil. Es solo sa... [Más]

TRUCO: Hacer "bundling" de archivos JavaScript o CSS sin necesidad de herramientas externas

TRUCO: Hacer "bundling" de archivos JavaScript o CSS sin necesidad de herramientas externas
Este es un truco rápido pero muy útil para programadores Front-End que trabajan con HTML, CSS y JavaScript.Como todo el mundo sabe (o debería saber), con HTTP 1.1 cada petición que se envía al servidor añade "peso" a la carga total de la página porque se debe abrir una nueva conexión, se deben enviar las cabeceras y recibirlas, hay un máximo de conexiones abiertas a la vez, etc... Por ello, si la página incluye por ejemplo 10 archivos .css que en conjunto pesan 250KB, su descarga va a tardar más que si descargásemos ese mismo contenido exactamente, con el mismo peso, pero en un solo archivo .css.Esto no ocurre con la nueva versión HTTP 2, pero no siempre está disponible todavía.Como en una aplicación o en una página web cada milisegundo cuenta, se suelen utilizar dos técnicas habitualmente para disminuir el efecto de tener varios archivos y disminuir su peso:"Bundling" o empaquetamiento: consiste en combinar varios archivos dentro de uno solo para que, aunque ocupen lo mismo, puedan de... [Más]

Cómo guardar a disco un mensaje de GMail en formato estándar

Cómo guardar a disco un mensaje de GMail en formato estándar
Hoy un truco rápido que uso a menudo y me parece de lo más útil...Si, como yo, eres usuario habitual e GMail, tanto de su versión gratuita como de su versión corporativa (Google Apps For Work), una cosa que es bastante molesta es no poder guardar a disco los correos electrónicos en su estado original. Esto puede ser útil para muchas cosas: archivo en carpetas concretas junto a expedientes y otra documentación, adjuntarlos físicamente a otros correos para facilitar su apertura y consulta del original, incluyendo las cabeceras, etc...Si usas un cliente de correo como Thunderbird, por ejemplo, es muy sencillo pues disponen de un botón de "Guardar" que los almacena en disco con el formato estándar EML (RFC 822, archivos con extensión ".eml"). Microsoft Outlook, por ejemplo, no los guarda ene ste formato sino en un propio con extensión .msg, pero sí que abre los .eml.Bien, el caso es que Google no facilita desde la interfaz Web de GMail que guardemos a disco los correos electrónicos, ya que... [Más]

Cómo reiniciar un servidor desde escritorio remoto / Terminal Server

Cómo reiniciar un servidor desde escritorio remoto / Terminal Server
Cuando manejas varios servidores Windows lo habitual es conectarse a través de escritorio remoto a éstos para gestionarlos. Con la propia licencia de Windows se incluye gratis la posibilidad de conectarse en remoto con usuarios que pertenezcan al rol de "Administradores" (un máximo de 2 a la vez) para poder gestionar la máquina como si estuviésemos sentados delante de ella. Esto mismo vale para las versiones cliente de Windows (como Windows 7 o Windows 8), así que yo por ejemplo me suelo conectar constantemente a mi equipo de sobremesa de la oficina cuando estoy de viaje o desde casa. Es cuestión de abrir un puerto en el cortafuegos y poco más. Las conexiones son encriptadas, es fácil de securizar y es un protocolo estable, sólido y con relativamente pocos problemas de seguridad.Cuando te conectas mediante escritorio remoto a una máquina solo tienes dos opciones para dejar la sesión actual: desconectarte (que es lo mismo que cerrar la ventana del escritorio remoto) o cerrar la sesión. ... [Más]

TRUCO: Cómo editar libremente, de manera temporal, cualquier página web de Internet

TRUCO: Cómo editar libremente, de manera temporal, cualquier página web de Internet
Este es un truco muy útil, muy sencillo pero a la vez poco conocido. De hecho le resultará de gran utilidad no sólo a técnicos como a diseñadores, sino también a responsables de marketing o, en general, cualquiera para el que un navegador sea su herramienta principal de trabajo.
Se trata de poder editar libremente cualquier página de Internet. Aunque no sea nuestra.
Esto tan sencillo tiene una enorme utilidad para muchas cosas... [Más]

Este soy yo y este es mi blog técnico, dedicado al software y a la programación.

¡Sígueme en Twitter!

Mis otros blogs

- JM Alarcón @ campusMVP.es
Contenido técnico en español orientado a desarrolladores
- JMAlarcon.es
Blog personal no técnico: sociedad, innovación, empresa...

Krasis

- campusMVP.es:
Los mejores cursos online de programación en español

- SELF LMS:
La plataforma de elearning más potente del mercado.

Histórico