JASoft.org

Cómo hacer backup de tu certificado digital (FNMT)

Cómo hacer backup de tu certificado digital (FNMT)
¿Has perdido la copia de seguridad de tu certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o, directamente ni siquiera lo hiciste en el proceso de solicitud?. Bueno, no te preocupes: si todavía lo tienes instalado en algún equipo con Windows es muy fácil volver a hacer una copia de seguridad a mano. De esta forma podrás guardarlo para el futuro y volver a instalarlo en ese equipo. Si lo tienes que formatear o llevártelo a un equipo diferente o lo que sea. Vamos a ver lo sencillo que es recuperar esa copia de seguridad y tenerla siempre a mano para restaurarlo cuando lo necesites. [Más]

Cómo averiguar la clave del Wifi en Windows

Cómo averiguar la clave del Wifi en Windows
Si has perdido la clave de tu Wifi o quieres averiguar cuál era la de una red a la que te conectaste en el pasado desde tu ordenador pero no sabes cuál era, en este post te cuento dos maneras de hacerlo: una visual y otra con la línea de comandos. Nunca más "No me acuerdo de la clave de la Wifi" si te la pide un invitado 😁 [Más]

Cómo funciona una firma digital y cómo firmar electrónicamente un PDF con tu certificado de la FNMT

Cómo funciona una firma digital y cómo firmar electrónicamente un PDF con tu certificado de la FNMT
Muchas personas obtienen un certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre porque permite identificarte, y por lo tanto acceder, en un montón de sitios relacionados con la Administración Pública. Lo que muchas de estas personas no saben es que además sirve para firmar documentos y contratos con total validez legal en España. En este artículo + vídeo te cuento cómo tú y otra(s) persona(s) debéis hacer para firmar cualquier documento PDF en tu ordenador, con plena validez legal. [Más]

Cómo obtener, instalar y gestionar un certificado digital gratuito (FNMT) en España para gestiones con la Administración

Cómo obtener, instalar y gestionar un certificado digital gratuito (FNMT) en España para gestiones con la Administración
Durante mucho, mucho tiempo, obtener un certificado digital con la Administración era un infierno. Lograrlo casi te convalidaba primero de informática :-D Por suerte, el proceso se ha simplificado mucho en los últimos años, pero dista mucho todavía de ser directo y simple. Para ayudarte con ello, te enseño el proceso completo y detallado en un vídeo: los prerrequisitos, la solicitud, ir a una oficina a indetificarte, descargarlo y probarlo. Y si eres de las personas que prefieren leer, debajo del vídeo te lo explico por escrito. [Más]

Programa Open Source y gratuito para ocultar la fecha y el reloj en Windows 11 (y 10)

Programa Open Source y gratuito para ocultar la fecha y el reloj en Windows 11 (y 10)
He creado una pequeña aplicación que soluciona algo que me tiene muy enfadado desde que salió Windows 11: la imposibilidad de ocultar el reloj y la fecha en la barra de herramientas. Y es que, si como yo, tienes que grabar la pantalla para explicar cosas, tener el reloj y sobre todo la fecha ahí plantados supone un grave problema. Por eso, poder ocultar la fecha es algo crucial. Así que, harto de esperar a que o solucionen he creado Win11ClockToggler que muestra u oculta el reloj del área de notificación de Windows 11. [Más]

Cómo traspasar todo tu correo electrónico de una cuenta antigua a una nueva de cualquier proveedor de email (Hotmail, GMail, Yahoo...)

Cómo traspasar todo tu correo electrónico de una cuenta antigua a una nueva de cualquier proveedor de email (Hotmail, GMail, Yahoo...)
Existen infinidad de motivos por los que puedes querer migrar de proveedor de correo electrónico: te quedas sin espacio, recibes demasiado spam, es un servicio antiguo y feo, te preocupa tu privacidad... Crear una cuenta nueva gratuita en otro proveedor es muy sencillo. El problema es más bien: ¿qué haces con todo lo que tienes almacenado en la cuenta vieja y que tiene valor para ti? ¿No sería estupendo poder llevártelo a tu cuenta nueva? En este post te cuento una manera sencilla, rápida y gratuita de migrar tu correo entre dos cuentas de email de dos proveedores cualquiera del mercado. [Más]

PowerPoint: exportar slides a PNG a alta resolución (Full-HD o más) en Windows

PowerPoint: exportar slides a PNG a alta resolución (Full-HD o más) en Windows
Aunque pueda parecer extraño, yo uso PowerPoint bastante más para crear gráficos explicativos que para hacer presentaciones. El SmartArt y las gráficas dan mucho juego para ciertas cosas, y luego puedes exportar los "slides" a formatos gráficos (el más recomendable PNG) para usarlos en otro lado. Sin embargo, una cosa bastante absurda que tiene es que, cuando exportas una imagen, por defecto utiliza resolución HD (o sea, 1280x720) y no tiene ninguna opción para elegir una resolución diferente. Da igual el tamaño de tu pantalla, porque no tiene nada que ver. Es un tanto frustrante, la verdad, lleva así desde siempre, y no sé cómo no han incluido ya algo en la interfaz para facilitar el elegir una resolución. En este minipost te cuento cómo solucionarlo por tu cuenta. [Más]

Windows 11: menu contextual antiguo en el explorador de archivos

Windows 11: menu contextual antiguo en el explorador de archivos
Windows 11 es un sistema "infantilizado" para que sea más orientado un usuario básico. Y esto no estaría mal si no dejasen de lado a los usuarios avanzados, por ejemplo haciendo que algunas de estas cosas fuesen opcionales. Si bien ninguna de las muchas cosas que me molestan de los nuevos cambios es importante por si misma, todas juntas me vuelven loco al cabo de un día entero de trabajo. Hoy te voy a contar cómo solucionar una de ellas: el nuevo menú contextual en el explorador de archivos, que deja fuera todas las opciones interesantes. [Más]

La manera correcta de ejecutar scripts PowerShell en el programador de tareas de Windows

La manera correcta de ejecutar scripts PowerShell en el programador de tareas de Windows
PowerShell es el más que digno sucesor de la línea de comandos de Windows. En la actualidad se usa para casi todo pero es indispensable para gestionar profesionalmente los productos de Microsoft. El caso es que, a pesar de llevar danzando por Windows justo ahora 15 años, algunas de las partes más antiguas del sistema no se llevan todavía bien con él. Una de esas partes es el programador de tareas de Windows: ese software tan útil y tan esencial. En este post te cuento cómo hacer que PowerShell y el programador de tareas se lleven bien otra vez. [Más]

Este soy yo y este es mi blog técnico, dedicado al software y a la programación.

¡Sígueme en Twitter!

Mis otros blogs

- JM Alarcón @ campusMVP.es
Contenido técnico en español orientado a desarrolladores
- JMAlarcon.es
Blog personal no técnico: sociedad, innovación, empresa...

Krasis

- campusMVP.es:
Los mejores cursos online de programación en español

- SELF LMS:
La plataforma de elearning más potente del mercado.

Histórico