JASoft.org

Ya está aquí el calendario tórrido de MVPs

Ya está aquí el calendario tórrido de MVPs
Pues eso. A veces no sé cómo me convencen para estas cosas, pero al Maligno ninguno sabemos decirle que no. El caso es que hemos hecho un calendario tórrido de MVP para el 2008. La idea es solidaria, claro, y todo lo recaudado se le entregará a la ONG "Human Care International" que trabaja en Nueva Delhi. Estamos cinco tutores de campusMVP, a ver si adivinas cuál es cual :-) Pues lo dicho: algunos/as podéis usarlo para alegrarse la vista todo el año, y otros/as para torturar a algún amigo que os caiga mal, jeje En el blog Chema Alonso, alias el Maligno, MVP de seguridad, tenéis todos los detalles sobre cómo pedirlo. Os lo envían a casa y podéis pedir más de uno: es por una buena causa, así que animaos a comprar dos o tres, aunque luego lo ocultéis en un cajón o se los paséis a alguien en plan regalo envenenado. ¡Cuéntaselo a todos tus amigos! :-)

Un vistazo al futuro próximo: HTML 5.0

Un vistazo al futuro próximo: HTML 5.0
Hace ya casi una década desde que apareció la actual especificación HTML 4.0, aunque no empezó a ser adoptada por lo principales navegadores hasta unos años más tarde, y hoy en día es prácticamente universal. Desde el año 2004 se está desarrollando la nueva especificación HTML 5.0, si bien aún le queda camino por recorrer hasta estar terminada. El último borrador de la misma es del pasado día 12 de diciembre (o sea, el pasado jueves). Esta nueva especificación trata de estar al día con las tendencias actuales de la red, sobre todo la llamada "web social" basada en contenidos generados por cualquiera, los contenidos multimedia, etc.. Así, por ejemplo, la nueva especificación soporta unas etiquetas denominadas <video> y <audio> que permiten embeber de manera universal este tipo de contenido multimedia. De este modo no nos restringiremos a un sólo formato (Como Windows Media Video o Quikctime) ni tendremos obligatoriamente que usar Flash si queremos que se vea en cualquier s... [Más]

La Herramienta de Prueba de Objetos de Visual Studio

La Herramienta de Prueba de Objetos de Visual Studio
Visual Studio 2005 y 2008 disponen de una herramienta bastante útil pero también bastante desconocida llamada "Herramienta de Prueba de Objetos" que, como su propio nombre indica, nos permite probar cualquier clase disponible en nuestro programa sin necesidad de ejecutarlo ni de crear elementos de prueba. ¿Cuántas veces diseñando una clase para reutilizar en otros proyectos te has creado un proyecto anexo de tipo consola para poder probar poco a poco el código que ibas desarrollando? Con esta herramienta no te hará falta. Puedes mostrarla desde el menú Ver·Otras ventanas. Para hacer uso de ella debes ir al explorador de clases  y localizar la clase que quieres probar (o ir a un diagrama de clase que contenga la clase a probar). Pulsando con el botón derecho sobre la clase, una de las opciones que aparecen es la de "Crear Instancia": Al hacerlo se crea un nuevo objeto de la clase elegida al cual le otorgamos un nombre descriptivo: y a partir de ese momento estará dispo... [Más]

Volta: desarrollo de aplicaciones Web usando sólo los materiales que tienes en la habitación

Volta: desarrollo de aplicaciones Web usando sólo los materiales que tienes en la habitación
Ese es el original eslógan de la nueva herramienta de desarrollo Web salida de los laboratorios de Windows Live y de Microsoft Research. Se trata de Microsoft Volta, una serie de extensiones y bibliotecas para Visual Studio 2008, presentada oficialmente hace 4 días. La novedad de este interesante proyecto es que permite desarrollar aplicaciones Web sin importarnos si su funcionalidad se va a ejecutar en el cliente (navegador) o en el servidor. Nosotros desarrollamos y es más tarde, antes del despliegue, cuando decidimos de qué forma distribuimos todas las capas de la aplicación. Así, podemos decidir que una determinada funcionalidad se ejecute en el servidor por ser más compleja y con menos necesidad de inmediatez, mientras qeu por otro lado indicamos que una página completa (toda su funcionalidad) se ejecute en el cliente. Para ello programamos todo en el lenguaje .NET que queramos (C#, VB.NET, JScript o, yo que sé, PHP) y sólo tenemos que marcar las clases que hemos creado con un at... [Más]

El descubrimiento del mes: las aplicaciones on-line de ZOHO

El descubrimiento del mes: las aplicaciones on-line de ZOHO
Hoy, buscando otra cosa totalmente diferente, he acabado en la página de una gente que tiene unas aplicaciones on-line impresionantes. Se trata de ZOHO. Yo soy un ávido usuario de las aplicaciones on-line de Google, sobre todo del Bloc de notas para anotar un montón de ideas que se me van ocurriendo, y de GMail, aunque también uso las hojas de cálculo y los calendarios. No obstante me lo voy a pensar a partir de ahora. ZOHO tiene todavía más aplicaciones que Google, y las que tiene son más potentes. Por ejemplo, Zoho Meeting es super-útil. Y me parece impresionante Zoho DB & Reports (una especie de sustituto de Access pero on-line, con lo que ello conlleva), así como el interesante Zoho Creator (que además funciona desde móviles). Casi todos los programas son gratuitos (no sé cómo piensan ganar pasta con esto), a excepción del software de gestión de proyectos (tienes un proyecto gratis) y el software de CRM (que tiene 3 usuarios gratis, suficiente para una empresa pequeñ... [Más]

Guerra Open-Source: terrorismo y software libre ¡Que fuerrrrte!

Guerra Open-Source: terrorismo y software libre ¡Que fuerrrrte!
Ya he comentado aquí en varias ocasiones lo mucho que me gusta la revista Spectrum del IEEE. Todos los meses trae artículos super interesantes sobre tecnología en general, con una fuerte componente en la informática en particular. Merece la pena hacerse del IEEE aunque sea sólo por recibirla. El caso es que en el número de Noviembre (que no había tenido tiempo de leer hasta hoy, ya en Diciembre) viene un artículo titulado "Open-Source Warfare" (se puede leer on-line también) que hace un interesante paralelismo entre los modos de proceder de las células terroristas que actúan en Iraq y otros sitios y los grupos de desarrollo estilo Open-Source. La intención del artículo no es criticar a este tipo de organización, sino todo lo contrario, y es alabar la forma de gestión ágil y orientada al resultado de estos grupos, en contraste con el inmovilismo y falta de agilidad de los Gobiernos (grandes empresas en el simil). Por ejemplo: "Robb calls this new type of conflict “open-source warfar... [Más]

¡Camtasia 3 gratuito!

¡Camtasia 3 gratuito!
He de confesarlo: soy un absoluto fan de Camtasia Studio. Su última versión, la 5, es sencillamente espectacular. Con este programa hacemos muchos de los vídeos de ejemplo que tenemos en los cursos de campusMVP (antes usábamos Windows Media Encoder 9, pero nada que ver: está a años luz de Camtasia). El caso es que ya hace tiempo que tenía pensado poner algo sobre este tema aquí porque cuando algo me gusta mucho me gusta comentarlo con los demás (como dicen los yankees: spread the word, que suena muy bíblico), pero ahora que me acabo de enterar de que hay una versión gratuita pues mejor que mejor... Resulta que ahora puedes descargarte la versión 3 del producto y registrarla de forma gratuita. Para ello descárgate el archivo este, y luego regístralo aquí. Es una oferta para los lectores de PC Plus en Reino Unido, pero te vale a ti también :-) Es una excelente oportunidad par que pruebes este producto, si bien su versión 3 es bastante antigua y no tiene las capacidades de la última, ... [Más]

Registro global de controles en ASP.NET

Registro global de controles en ASP.NET
Cuando queremos utilizar un control en una página Web, sea este un Webcontrol o un control de usuario (.ascx) tenemos que añadir siempre en la cabecera, justo después de la directiva de página, una directiva especial que define dónde encontrar el control y cómo trabajar con él. Por ejemplo: <%@ Page Language="VB" AutoEventWireup="false" CodeFile="Default.aspx.vb" Inherits="_Default" %> <%@ Register Assembly="ControlescampusMVP" Namespace="ControlescampusMVP" TagPrefix="mvp" %><%@ Register TagPrefix="kwc" TagName="cabecera" src="Controles/Cabecera.ascx" %> La primera línea es la directiva de página. Las que nos interesan son las otras dos. La primera directiva de control registra todos los controles contenidos dentro del ensamblado controlescampusMVP.dll y, dentro de éste, todos los contenidos en el espacio de nombres ControlescampusMVP (lo he sacado de un ejemplo del curso de preparación del examen 70-528 de campusMVP) para que puedan ser utilizados enla página ... [Más]

Cómo distinguir si un control de usuario está cacheado o no

Cómo distinguir si un control de usuario está cacheado o no
Una de las principales ventajas de los controles de usuario de ASP.NET (User Controls) es que, al igual que las páginas ASPX, mediante el simple uso de unos atributos de directiva podemos hacer que se haga caché automática de su salida. De este modo podemos guardar en caché por un tiempo determinado una versión del control por cada valor que tome un parámetro, una cabecera del navegador, el valor de un control, etc... Ya he hablado repetidas veces sobre esto en este blog. Hoy voy a comentar una técnica que nos permite saber si la instancia actual de un User Control en nuestra página es realmente resultado de haber ejecutado el control o, por el contrario, se ha obtenido directamente de la caché, sin procesamiento. La utilidad de esto es, aparte de las cosas raras que puedan surgir por ahí que lo lleguen a requerir, para poder trabajar con él directamente cuando se instancia de manera dinámica en una página (con el método LoadControl de la clase Page). Normalmente el código que usamos... [Más]

Descárgate las patentes de mucha tecnología de Microsoft, por ejemplo, ASP.NET :-)

Descárgate las patentes de mucha tecnología de Microsoft, por ejemplo, ASP.NET :-)
Lo cierto es que Google ha perdido un poco el factor "cool" que tenía hace tan solo unos meses. Sí, se ha hecho demasiado grande y poderoso, y eso asusta. A partir de ahora le tocará sufrir paulatinamente lo mismo que otros, como Microsoft, han padecido a lo largo de los años debido a ello. No obstante yo sigo siendo un gran fan de esta empresa y sus aplicaciones. Una de las que menos se conocen es Google Patent Search. A través de esta aplicación puedes buscar todas las patentes de la oficina de patentes de los EEUU, filtrando por palabras, nombre del inventor, nombre de la empresa asociada o código de clasificación entre otros. Ello puede ser muy interesante para encontrar información sobre una determinada tecnología, un determinado proceso industrial, o para ver si alguien ha patentado ya esa brillante idea que tuviste hoy en la ducha ;-) El caso es que el otro día, curioseando con esta aplicaicón encontré algunas patentes muy interesantes relacionadas con mi área de especial... [Más]

Este soy yo y este es mi blog técnico, dedicado al software y a la programación.

¡Sígueme en Twitter!

Mis otros blogs

- JM Alarcón @ campusMVP.es
Contenido técnico en español orientado a desarrolladores
- JMAlarcon.es
Blog personal no técnico: sociedad, innovación, empresa...

Krasis

- campusMVP.es:
Los mejores cursos online de programación en español

- SELF LMS:
La plataforma de elearning más potente del mercado.

Histórico