JASoft.org

Disponible ya el Service Pack 3 de WSE 2.0

Disponible ya el Service Pack 3 de WSE 2.0
Web Services Enhancements 2.0 (WSE 2.0) es el paquete para .NET que permite crear servicios Web avanzados siguiendo las propuestas para estándares en seguridad, enrutado, etc... que marca el W3C. WSE es casi indispensable para la creación de aplicaicones empresariales serias que se basen en Servicios Web. Puedes encontrar una introducción aquí. Microsoft acaba de liberar el Service Pack 3.0 para WSE 2.0. Este parche trae algunas correciones relativas al uso de certificados digitales X.509 y testigos de autenticación, y cambia la forma de trabajar de algunas características. Puedes leer todos los cambios aquí. El paquete así como su documentación y distribuíbles se pueden obtener gratuitamente desde la dirección http://msdn.microsoft.com/webservices/building/wse/.

Algunas sutilezas sobre paso de parámetros por referencia y por valor en C#

Algunas sutilezas sobre paso de parámetros por referencia y por valor en C#
Cuando se pasa una clase como parámetro a cualquier método de C# ésta se pasa siempre por refencia. Y a continuación paso a explicar esta "obviedad"... Las clases son tipos por referencia por lo que cuando se pasan como parámetro a un método, cualquier cambio que se realice sobre ellas desde dentro del método (asignar una propiedad o cualquier otra cosa que cambie su estado), se conserva al terminar la llamada al método. Sin embargo existe una palabra clave en el lenguaje llamada ref que sirve para pasar parámetros por referencia. ¿cuál es su objeto entonces si las clases se pasan por referencia siempre? Su objeto es pasar por referencia los llamados "tipos por valor". Tipos por valor son las estructuras y los tipos básicos (int, bool, etc...). Éstos, salvo que se indique explícitamente, siempre se pasan por valor, es decir, se pasa una copia de los mismos a la pila para su procesamiento. Consideremos el siguiente ejemplo: class Persona{    public string Nombre = "Original";} .... [Más]

J-Integra for .NET: el puente entre dos mundos

J-Integra for .NET: el puente entre dos mundos
La empresa Intrinsyc, especialista en soluciones de interoperabilidad, ha presentado la nueva versión de su producto J-Integra for .NET. J-Integra for .NET Se trata de una tecnología que permite tender puentes entre los desarrollos de nuestra empresa escritos en Java y los realizados con .NET. Al contrario que otros productos de esta índole, no se limita a habilitar las comunicaciones entre aplicaciones basadas en estas tecnologías (cosa relativamente fácil de conseguir hoy en día gracias a los Servicios Web), sino que realmente permite reutilizar los componentes de ambas indistintamente. Así nuestras bibliotecas escritas en Java se pueden utilizar directamente desde código escrito para la plataforma .NET (C#, VB.NET, etc...) como si fueran componentes nativos para esta tecnología e incluso desde Visual Studio. Al revés la afirmación es también cierta ya que permite usar cualquier componente .NET desde código Java como si se tratase de componentes nativos de este lenguaje ... [Más]

Encuesta informal

Encuesta informal
A ver... Aprovecho la ocasión y como sé que, lógicamente, casi todos los que visitais este blog estáis interesados en la programación, los sistemas y las tecnologías de Microsoft en general, me gustaría que me ayudáseis con un tema que tengo entre manos. Te agradecería mucho que me dejases un comentario en este post indicándo cuáles de los siguientes temas consideras lo suficientemente interesantes como para apuntarse a un curso. Siempre pensando en personas que están en empresas y necesitan mejorar sus conocimientos y técnicas: Iniciación a ciertos temas de programación de .NET (por ejemplo: ASP.NET, ADO.NET, la plataforma .NET...) Cuestiones avanzadas y puntuales de programación (por ejemplo: .NET Remoting, Web Services Enhancements 2.0, Enterprise Services...) Programación en lenguajes anteriores (ej: ASP 3.0, Visual Basic...) Programación para la Web sin estar atada a plataformas concretas (ej: HTML, JavaScript...) Programación con ASP.NET 2.0 y Visual Studio 2005. Escrit... [Más]

¿El fin de la batalla entre .NET y J2EE?

¿El fin de la batalla entre .NET y J2EE?
Hoy he encontrado de casualidad un artículo de opinión del conocido conferenciante David Chappell en el que comenta porqué piensa él que la batalla entre Java2 y .NET esá próxima a llegar a su fin y los motivos de esta idea. Me ha parecido muy interesante su punto de vista. También me ha llamado la atención una opinión, por lo sincera, que hace acerca de la diferencia de criterios entre programadores/empresarios y los clientes: los desarrolladores de software que viven de vender soluciones informáticas a sus clientes siempre van a preferir soluciones propietarias mientras que los clientes todo lo contrario, claro. Eso me hace pensar en toda esta ola nueva existente entre empresas que se han caracterizado tradicionalmente por su política "de tiburones" y que ahora se pasan al mundo Open Source seguramente por su alma caritativa y porque en el fondo son ONGs (¿se nota el tono irónico?). ¡OJO! Que a mi me parece perfecto (más código para mi), pero sólo me pregunto por qué lo harán. La r... [Más]

Cómo impedir que una aplicación se ejecute más de una vez

Cómo impedir que una aplicación se ejecute más de una vez
La mejor manera de conseguir que sólo pueda existir una copia de una determinada aplicación ejecutándose en cada instante en un equipo es mediante el uso de Mutexes. Los Mutexes son objetos del sistema operativo pensados para sincronizar procesos y subprocesos. La siguiente función permite averiguar mediante el uso de un Mutex si la aplicación se está ejecutando o no: public bool EnEjecucion(){   Mutex miMutex = new Mutex(false, "NombreÚnicoDeMiAplicación");   return = !miMutex.WaitOne(0, false);} Su funcionamiento se basa en establecer un Mutex con un nombre único y dependiente de nuestra aplicación, y posteriormente en la segunda línea, solicitar su propiedad con la función WaitOne. Este método devuelve true si el proceso se ha apoderado con éxito de él y false si no es así. Dado que la primera instancia de la aplicación se apodera de él ya no está disponible para las siguientes hasta que ésta primera termine, por lo que las siguientes obtendrán un false al usar WaitOne. Sencil... [Más]

Una diferencia importante entre los Bucles 'for' en C# y VB.NET

Una diferencia importante entre los Bucles 'for' en C# y VB.NET
Consideremos el sigueinte bucle 'for' escrito en C#: int n = 10;   for (int i=0; i < n; i++)  {   Console.WriteLine(i.ToString());   n--;  } Muy sencillo. La pregunta es: dado que dentro del bucle modificamos el valor de la variable "límite" (n), ¿cuántas veces se ejecutará? ¿10 o 5? Parece una pregunta tonta pero no lo es tanto. Depende de cómo se haya implementado internamente el bucle en el compilador de C#. Es posible que se ejecute 10 veces si el bucle almacena el valor al principio y en cada vuelta compara con este valor incial (esto puede ser más eficiente en muchos casos). Por otra parte si se compara el valor real en cada vuelta en realidad el bucle se ejecutará sólo 5 veces. La respuesta a la pregunta es la siguiente: en C# el valor real se compara en cada vuelta por lo que el bucle se ejecutará sólo 5 veces. Si por el contrario consideramos el mismo bucle escrito en VB.NET (o, para el caso VB Clásico o VBScript): Dim n As Integer = 10  Dim i As Integer  For i = ... [Más]

Por fin reacciona Microsoft... Microsoft lanza una nueva versión de Internet Explorer

Por fin reacciona Microsoft... Microsoft lanza una nueva versión de Internet Explorer
Ya era hora. Desde luego que es lamentable que Internet Explorer esté en la situación de abandono que está aparentemente, así que es una gran noticia que se reactive por fin la guerra de los navegadores mientras todos los actores en juego respeten los estándares y se dediquen a mejorar el producto, la seguridad y la experiencia de usuario. Paso a reproducir la noticia según IBLNews: ----- Hemos decidido hacer una nueva versión del Internet Explorer, se denomina IE 7", dijo Gates durante la Conferencia sobre Seguridad de RSA que se está celebrando en San Francisco. El mayor fabricante de software del mundo no había indicado previamente si planeaba presentar una nueva versión del IE. Recientemente, sin embargo, la aplicación de Microsoft se ha enfrentado por primera vez en años a la competencia de Firefox, un programa web gratuito desarrollado por una red de programadores de software. La nueva versión de IE, que estará disponible para realizar las pruebas preliminares este verano, te... [Más]

Transferencia de información entre páginas llamadas en secuencia

Transferencia de información entre páginas llamadas en secuencia
Un problema que se plantea muchas veces a los programadores de ASP.NET y que, normalmente, les cuesta solucionar es el siguente: Disponemos de una página que realiza determinadas consultas a una base de datos o recopila un volumen relativamente grande de información en su código. Tras procesarla (o en un PostBack) debemos llamar a otra página ASPX que debe utilizar la misma información costosa de obtener. ¿Qué hacemos? Existen muchas posibles soluciones, sólo que la mayoría no nos sirven de mucho o presentan muchos problemas. Entre otras tenemos las siguientes, que seguramente serían las que intentaría un programador de ASP clásico: Hacemos que la segunda página vuelva a recuperar los mismos datos. En fin, no arreglamos nada así. Metemos la información en un campo oculto de un formulario y lo enviamos por POST a la siguiente página. Esto es aún peor. Tiene un costo alto de ancho de banda y velocidad de descarga, es muy propenso a errores y problemas de seguridad y no es adecuad... [Más]

Diferencias al usar Clases y Estructuras en matrices

Diferencias al usar Clases y Estructuras en matrices
No voy a entrar aquí a explicar las diferencias "de bulto" entre clases y estructuras en .NET. Todo programador de la plataforma debería conocerlas pues es lo primero que se aprende. Sin embargo sí me gustaría resaltar una cuestión simple consecuencia de sus diferencias y que a muchos les puede pasar inadvertida. Se trata del comportamiento obtenido al instanciar una matriz. Imaginemos que tenemos una sencilla estructura como esta: struct Usuario{   public string Nombre;   public string Apellidos;} Si creamos una matriz de estructuras de este tipo así: Usuario[] usuarios = new Usuario[10]; podremos inmediatamente asignar valores a cada elemento de la matriz, ya que la estrucutra al ser un tipo por valor está disponible para que la usemos: usuarios[0].Nombre = "Pepe"; //No fallará Sin embargo si cambiamos la definición de Usuario conviertiéndola en una clase: class Usuario{   public string Nombre;   public string Apellidos;} El código de asignación anterior fallará deb... [Más]

Este soy yo y este es mi blog técnico, dedicado al software y a la programación.

¡Sígueme en Twitter!

Mis otros blogs

- JM Alarcón @ campusMVP.es
Contenido técnico en español orientado a desarrolladores
- JMAlarcon.es
Blog personal no técnico: sociedad, innovación, empresa...

Krasis

- campusMVP.es:
Los mejores cursos online de programación en español

- SELF LMS:
La plataforma de elearning más potente del mercado.

Histórico