?id=8a6b52e7-a10c-4529-9b6c-5ff759718185
J-Integra for .NET: el puente entre dos mundos
por José M. Alarcón
La empresa Intrinsyc, especialista en soluciones de interoperabilidad, ha presentado la nueva versión de su producto J-Integra for .NET.
|
J-Integra for .NET |
Se trata de una tecnología que permite tender puentes entre los desarrollos de nuestra empresa escritos en Java y los realizados con .NET. Al contrario que otros productos de esta índole, no se limita a habilitar las comunicaciones entre aplicaciones basadas en estas tecnologías (cosa relativamente fácil de conseguir hoy en día gracias a los Servicios Web), sino que realmente permite reutilizar los componentes de ambas indistintamente.
Así nuestras bibliotecas escritas en Java se pueden utilizar directamente desde código escrito para la plataforma .NET (C#, VB.NET, etc...) como si fueran componentes nativos para esta tecnología e incluso desde Visual Studio. Al revés la afirmación es también cierta ya que permite usar cualquier componente .NET desde código Java como si se tratase de componentes nativos de este lenguaje (y con soporte para el entorno Eclipse).
La "magia" del producto se basa en que ofrece la única implementación de Java existente en el mercado del protocolo .NET Remoting, que es el modo nativo de comunicación entre procesos de .NET y permite el uso de componentes desde otros procesos y/o máquinas como si estuviesen en ejecutándose en el mismo proceso.
Desde la página web de la empresa (j-integra.intrinsyc.com) se puede descargar gratuitamente una versión de evaluación de 30 días así como la documentación correspondiente.
José Manuel Alarcón Aguín
Fundador de
campusMVP.es, el
proyecto de referencia en formación on-line para programadores en lengua española.
Autor de varios libros y cientos de artículos. Galardonado como
MVP de Microsoft desde 2004. Gallego de Vigo, amante de la ciencia y la
tecnología, la música y la lectura. Ayudando a la gente en Internet desde 1996.