?id=28853854-2060-4d64-8c13-e5f81b5ed6f7
Una reflexión sobre el mundo actual de la tecnología
por José M. Alarcón
Este vídeo trata sobre el crecimiento exponencial de la información disponible en nuestra sociedad, cómo nos afecta y qué podría pasar en el futuro. Da qué pensar y merece la pena dedicarle los 5 minutos que dura.
Me gustaría destacar dos cosas en concreto:
-
"¿Eres uno entre un millón? Pues en China hay 1.300 como tú". Toma cura de humildad ;-)
-
"La cantidad de información técnica existente se duplica cada 2 años. Para un estudiante que empieza una carrera de 4 años, eso significa que la mitad de lo que aprendan en su primer año de estudio estará desfasado para cuando lleguen al tercero". Aunque es, obviamente, una falacia, sí que es cierto que da directamente en una herida abierta y es en la obsolescencia del modelo que se quiere imponer en las carreras técnicas y de lo muy equivocados que están muchos estudiantes. Me explico... La actual tendencia en las carreras técnicas es a la especialización, lo cual desde mi punto de vista es un error precisamente por lo que se menciona en este vídeo. La especialización en conocimientos en una carrera sí que implica que la mayor parte de ellos serán obsoletos en unos pocos años. Si, por el contrario, las carreras técnicas son generalistas, enseñando los conceptos universales que se necesitan para comprender cualquier otra cosa de estadio superior, entonces estamos dando una oportunidad a los estudiantes. Esos mismos estudiantes que tras terminar la carrera piensan que ya saben todo lo que necesitan para el mercado laboral, por muy especializados que estén, están completamente equivocados. Y si no siguen formándose toda la vida su trayectoria profesional enseguida se evaporará. Lo veo a menudo en entrevistas de trabajo y hablando con gente joven. La importancia de la formación no-reglada y la formación informal es primordial en este panorama. El que no esté dispuesto a desaprender y aprender desde cero nuevamente cada pocos años que se prepare para pasarlo mal.
Ahí queda eso :-)
José Manuel Alarcón Aguín
Fundador de
campusMVP.es, el
proyecto de referencia en formación on-line para programadores en lengua española.
Autor de varios libros y cientos de artículos. Galardonado como
MVP de Microsoft desde 2004. Gallego de Vigo, amante de la ciencia y la
tecnología, la música y la lectura. Ayudando a la gente en Internet desde 1996.