JASoft.org

Cómo mantener sincronizados los ajustes de Visual Studio Code entre todos nuestros equipos

Cómo mantener sincronizados los ajustes de Visual Studio Code entre todos nuestros equipos
He de reconocer que cuando Microsoft presentó Visual Studio Code hace ya casi dos años mi primera reacción fue de escepticismo: "¿Otro editor más, por mucho que sea multi-plataforma, para competir consigo mismo y Visual Studio? ¿tratar de robar mercado a Atom y editores similares? Decididamente han perdido el Norte...". La realidad es que con el tiempo he tenido que dejar de lado mis reservas y hoy en día es el editor que más utilizo con diferencia. Se ha convertido en una herramienta imprescindible para mi, y lo tengo instalado en todos mis ordenadores. Encima, como es multiplataforma, lo puedes usar de la misma manera en Windows, Linux y Mac. Me gusta lo ágil que es, lo bien que funciona especialmente para desarrollo web (HTML, CSS, javaScript), NodeJS y no menos importante, Markdown. Y si lo aderezas con unos cuantos complementos, entonces es mucho mejor. Desde que lo lanzaron, todos los meses sacan actualizaciones que lo hacen cada vez un poco mejor. Una de las carencias que presen... [Más]

La dificultad para entender las variables con referencias a objetos

La dificultad para entender las variables con referencias a objetos
Por lo que veo en las dudas de mis cursos y atendiendo consultas de la comunidad, a muchos programadores inexpertos les cuesta de entrada ver la diferencia entre paso por referencia y valor de parámetros de funciones, pero también la diferencia entre una variable, un valor y una referencia a un objeto. Esto suele pasar tanto en JavaScript como en otros lenguajes. Veamos un caso típico que genera dudas... Si consideramos este código:function modificaObjeto(obj2){ obj2.nombre = "Objeto"; obj2.valor = 5; } var obj = { nombre: "Pepe", valor: 0 }; modificaObjeto(obj); Lo que hacemos es pasar un objeto a la función, y a través del parámetro de ésta modificamos el objeto en si. Si ahora mostramos ese objeto en la consola veremos que se han modificado sus propiedades, como era de esperar, y que el nombre es "Objeto" y el valor es 5. Es decir, hemos modificado sus valores originales porque hemos cambiado el objeto en sí al que apunta la variable, pero no a donde apunt... [Más]

¿Es necesario cerrar todas las etiquetas en HTML5?

¿Es necesario cerrar todas las etiquetas en HTML5?
Puede parecer una pregunta tonta, pero tiene más "miga" de la que parece.Hace ya unos cuantos años, cuando vio la luz la anterior versión de HTML, "lo más de lo más" por aquel entonces era el lenguaje XML. Estábamos en los tiempos de apogeo de las APIs SOAP, los archivos de configuración basados en XML y hasta las bases de datos basadas en este formato. Teníamos este lenguaje de marcas hasta en la sopa, vamos. A la versión de HTML gestada en aquella época se le llamó, como no, XHTML (de XML Hyper-Text Markup Language). Una de los características de XML es que todas las etiquetas sin excepción se deben cerrar. Esto suponía un pequeño problema con algunas etiquetas de HTML que no necesitan contener a otros elementos, como por ejemplo las imágenes (<img>) o los cambios de línea (<br>), por citar dos de los más comunes. Así que para poder cumplir con la sintaxis de XHTML todas estas etiquetas se auto-cerraban poniéndoles una barra antes del cierre, por ejemplo: <img src="Im... [Más]

Cómo descargar cualquier tabla de datos de la Web en formato manejable

Cómo descargar cualquier tabla de datos de la Web en formato manejable
Un truco rápido pero útil para hoy...Hace unos meses os contaba con detalle cómo podíamos procesar mediante Excel cualquier fuente de datos JSON, incluso desde Internet, y convertirla en una tabla de datos. Esto nos permite incluir esa información en una base de datos relacional o, directamente, procesarla mediante las potentes funciones de la hoja de cálculo.En esta ocasión, y a raíz de la consulta de uno de mis alumnos, voy a explicar de manera rápida cómo podemos extraer a toda velocidad y de manera simple cualquier información tabular incluida en una página web.Para ello, otra vez, utilizaremos las potentes capacidades de Excel, pero en esta ocasión de una forma más directa y visual que con JSON, ya que los datos además están ya en formato tabular.Como ejemplo he utilizado un par de tablas de cursos de la página de información sobre Bonificación de campusMVP. Contienen el título del curso, las horas estimadas de estudio y su precio. Lo sé, dos tablas muy sencillas, pero procesar cu... [Más]

Una opinión personal sobre la gestión de Angular 2

Una opinión personal sobre la gestión de Angular 2
Como seguramente sabrás, se acaba de presentar Angular 2, llamada a ser según algunos el futuro del desarrollo web. A continuación os comento mi punto de vista sobre esta tecnología, pero no sobre si es buena, mala o regular, o las ventajas y desventajas que tiene, sino sobre cómo pienso que lo han hecho de mal respecto a gestionar la comunicación del proyecto. Y es que algo como esto es crucial si estás gestionando una tecnología utilizada por millones de personas, como es el caso. [Más]

VÍDEO: Montar Linux Bash en Windows 10 y primeros pasos

VÍDEO: Montar Linux Bash en Windows 10 y primeros pasos
En los últimos años, con la proliferación de herramientas de desarrollo de código abierto nacidas en el mundo Linux, muchos desarrolladores creaban versiones de sus herramientas solo para sistemas basados en UNIX, como Linux o MacOS. Esto a veces dejaba fuera (o con mucho retraso) a los desarrolladores que utilizan Windows como sistema operativo principal. De hecho algunos tutoriales de herramientas de programación parten de la base de que estás usando Linux o Mac, y todas las explicaciones se ofrecen para éstos, dejando los comandos de Windows fuera y dificultando su seguimiento. Conscientes de este problema y de que Windows no estaba siendo la plataforma favorita para muchos desarrolladores, Microsoft ha incluido en Windows 10 algo impensable hace años: Linux ejecutándose dentro de Windows.Microsoft también acaba de anunciar la disponib... [Más]

Este soy yo y este es mi blog técnico, dedicado al software y a la programación.

¡Sígueme en Twitter!

Mis otros blogs

- JM Alarcón @ campusMVP.es
Contenido técnico en español orientado a desarrolladores
- JMAlarcon.es
Blog personal no técnico: sociedad, innovación, empresa...

Krasis

- campusMVP.es:
Los mejores cursos online de programación en español

- SELF LMS:
La plataforma de elearning más potente del mercado.

Histórico