JASoft.org

5 herramientas gratuitas para manejo de archivos de texto gigantescos (para logs) en Windows

5 herramientas gratuitas para manejo de archivos de texto gigantescos (para logs) en Windows
Cuando tenemos que lidiar con archivos de texto enormes, típicos de los logs de aplicaciones, no podemos apoyarnos en un editor convencional ya que no están pensados para eso y es probable que se cuelguen, o que tarden muchísimo en hacer cualquier cosa con ellos. Por suerte disponemos de algunos programas especializados, gratuitos y en muchos casos de código abierto, que nos permiten abrir instantáneamente los archivos, hacer búsquedas en ellos, resaltar cosas y analizarlos, permitiendo además recibir más datos en tiempo real a medida que se producen. En este post repaso los 5 que yo conozco y que siempre me han ido muy bien y que creo que te resultarán de utilidad. [Más]

Ayúdame a ayudar: Resumen noviembre 2020 - Donaciones al banco de alimentos

Ayúdame a ayudar: Resumen noviembre 2020 - Donaciones al banco de alimentos
El pasado día 6 de noviembre puse en marcha una iniciativa para, con la ayuda de los que visitan este blog, recaudar dinero para los bancos de alimentos, que es ahora cuando más nos necesitan.
El resultado ha sido a la vez muy bueno y muy malo. Muy bueno porque hemos logrado recaudar 2.000 Kg de comida entre todos. Pero es muy malo porque los visitantes a este blog no han apenas contribuido. Y eso debe cambiar. Te lo cuento con detalle, cifras y un par de vídeos, en este post. ¡Anímate a colaborar con los que no tienen tu suerte! [Más]

Linux: cómo hacer que un servicio se reinicie automáticamente si rompe

Linux: cómo hacer que un servicio se reinicie automáticamente si rompe
Muchos de los servicios que se instalan en Linux vienen configurados para reiniciarse automáticamente en caso de fallo. Sin embargo, en muchas otras ocasiones esto no es así y, si el servicio falla, queda detenido y por lo tanto deja de funcionar hasta que lo levantamos "a mano". En este post te cuento cómo lograr que si un servicio "rompe" por algún motivo, se reinicie automáticamente cuando ocurra. De este modo aseguramos la continuidad del servicio. Esto sirve para sistemas Linux que utilicen systemd para el control de servicios, que son la mayoría de los sistemas modernos, incluyendo Ubuntu, openSUSE, CentOS, Debian, Fedora o Mint. [Más]

Windows 10: qué son Hyper-V, Virtual Machine Platform y Windows Hypervisor Platform

Windows 10: qué son Hyper-V, Virtual Machine Platform y Windows Hypervisor Platform
Mucha gente no es consciente de ello, pero con Windows 10 viene de serie una completa plataforma de virtualización, que nos permite instalar otros sistemas operativos, aislados unos de otros, y ejecutarlos al mismo tiempo en nuestra máquina. El problema es que ahora hay muchas opciones y parecen solaparse. Son muy poco claras. En este post explico cuáles son esas opciones, cuáles debes elegir según tus necesidades y, de paso, aprenderemos algunos fundamentos sobre cómo funcionan los sistemas de virtualización. [Más]

¿Te he ayudado? - Pues ¡ayúdame a ayudar a otros!

¿Te he ayudado? - Pues ¡ayúdame a ayudar a otros!
He puesto en marcha una iniciativa solidaria para que, entre todos, podamos ayudar a los bancos de alimentos, que hacen una gran labor social y que están tan necesitados de ayuda ahora mismo. Desde hace más de 20 años estoy ayudando a la gente en Internet, con mis posts, respondiendo a cuestiones que me trasladáis, etc. Ahora os pido ayuda a vosotros. Si uno de mis artículos o vídeos te ha ayudado, has aprendido algo o, simplemente, quieres contribuir, tu solidaridad además tiene regalo. Yo duplicaré lo que tú pongas, podrás mejorar tu SEO, patrocinar uno de mis posts o incluso pedirme un post o un vídeo a medida. Mira todos los detalles aquí. [Más]

Cómo solucionar la pantalla negra al grabar o hacer streaming con OBS Studio

Cómo solucionar la pantalla negra al grabar o hacer streaming con OBS Studio
OBS Studio es el software más popular para hacer streaming de vídeo a sitios como YouTube, Twitch, Facebook, etc. Permite también grabar tan solo, por lo que mucha gente lo usa también para hacer grabaciones de pantalla (screencasts). Ofrece multitud de fuentes para añadir a la imagen final y enriquecer la grabación (puedes usar fondos, webcams, imágenes, textos, páginas web....) y también filtros de audio y vídeo, transformaciones, animaciones... Pero a veces te puede dar algún problema, aunque no tiene por qué ser problemas suyo realmente. Como en este caso... Y es que si tienes más de una tarjeta gráfica en tu máquina, es posible que al intentar grabar una pantalla lo único que veas sea un recuadro negro. Te cuento cómo solucionarlo. [Más]

Configurar Ubuntu Linux Server para que se actualice de manera automática

Configurar Ubuntu Linux Server para que se actualice de manera automática
Por defecto, Ubuntu Linux Server se actualiza cuando tú se lo dices, y no de manera automática. Lo cual tiene su lógica, porque dependiendo de la utilidad que le estés dando no quieres que cualquier cambio automático te pueda "tocar" lo que no debe. Sin embargo, en mi caso, lo que quiero es que el sistema esté actualizado siempre con lo último, excepto una aplicación concreta que gestiono y que sólo quiero actualizar a mano cuando me interese, pues se me cambian algunas personalizaciones que he hecho y además quiero probarlo a fondo en un servidor de pruebas antes de pasarlo a producción. También te puede interesar que el sistema incorpore automáticamente al menos las actualizaciones de seguridad (sobre todo si está conectado a Internet), pero no el resto de actualizaciones del sistema y las aplicaciones instaladas. En este post explico cómo puedes hacer que Linux Server se actualice solo pero al mismo tiempo puedas mantener el control sobre qué cosas se actualizan y cuáles no, y que puedas enterarte por email de cuando hay cambios o cuando se produzca un error. [Más]

Cómo librarse de Cortana en Windows 10

Cómo librarse de Cortana en Windows 10
Cortana es el asistente por voz que trae integrado Windows 10, heredado de los tiempos de Windows Mobile, en los que Microsoft intentaba competir sin éxito con Apple y Google en el mundo móvil, lo cual implicaba entre otras muchas cosas tener su propio asistente virtual. Posteriormente lo integraron en la versión de escritorio de Windows donde, en mi opinión, no tiene gran utilidad, aparte de haber nacido "torcido" ya que no te permite tener la interfaz de sistema operativo en un idioma (por ejemplo inglés, que es como lo tengo yo) pero hablarle a Cortana en un idioma diferente (español), lo cual es incomprensible y un 🤦‍♂️ en toda regla. Microsoft no te facilita nada el poder desinstalarla (todo lo contrario). En este post te explico cómo puedes lograrlo. [Más]

Este soy yo y este es mi blog técnico, dedicado al software y a la programación.

¡Sígueme en Twitter!

Mis otros blogs

- JM Alarcón @ campusMVP.es
Contenido técnico en español orientado a desarrolladores
- JMAlarcon.es
Blog personal no técnico: sociedad, innovación, empresa...

Krasis

- campusMVP.es:
Los mejores cursos online de programación en español

- SELF LMS:
La plataforma de elearning más potente del mercado.

Histórico