JASoft.org

Encontrar caracteres acentuados y emojis con expresiones regulares en JavaScript

Encontrar caracteres acentuados y emojis con expresiones regulares en JavaScript
Como digo siempre aquí y en todas partes, las expresiones regulares son una de las herramientas más útiles que podemos aprender como programadores (y sin ser programadores). Les puedes sacar partido para casi cualquier cosa que se te ocurra que involucre cadenas de texto, y no sólo programando. El problema que tienen es que son muy "anglosajonas" (como casi todo en este mundillo) y hay cosas que no hacen bien por defecto si usas caracteres que no sean anglosajones. En este detallado artículo te cuento qué opciones tienes para manejar expresiones regulares más complejas que tengan en cuenta letras acentuadas, alfabetos extranjeros como el japonés o el ruso, símblos, emojis... y todo tipo de caracteres Unicode. [Más]

Cómo actualizar correctamente un sitio web y evitar DLLs bloqueadas al actualizar una aplicación ASP.NET en IIS (o Azure)

Cómo actualizar correctamente un sitio web y evitar DLLs bloqueadas al actualizar una aplicación ASP.NET en IIS (o Azure)
Si tienes una aplicación ASP.NET o ASP.NET Core en producción y necesitas actualizarla, la manera correcta de hacerlo no es simplemente copiar por encima todos los archivos, aunque a veces te funcione. Lo suyo es descargar la aplicación de memoria para asegurarnos de que se han liberado todos los recursos que pudieran estar bloqueados, mostrar una página de mantenimiento, actualizar y volver a ponerla en línea. Todo esto lo podemos conseguir con ASP.NET e IIS de manera automática con el uso de un único archivo especial que además evita problemas de posicionamiento en buscadores. Esto es lo que te cuento en este artículo de hoy. [Más]

Forzar distintos tipos de teclado en navegadores móviles al introducir datos

Forzar distintos tipos de teclado en navegadores móviles al introducir datos
En el escritorio no le das importancia, porque al final todo se introduce con un teclado físico, pero en cuando vas a introducir información en un dispositivo de dimensiones limitadas como un móvil, toda ayuda que recibas es muy importante. Por ello, sería mucho mejor que para introducir una cantidad apareciese ya el teclado numérico activado. Y lo mismo con otros tipos de teclados especializados que podamos necesitar: para introducir direcciones web, emails o teléfonos, por ejemplo. En este artículo te explico un par de maneras de conseguirlo tan solo con HTML. [Más]

Cómo crear checkboxes personalizados espectaculares con tan solo CSS

Cómo crear checkboxes personalizados espectaculares con tan solo CSS
Los checkboxes son un tipo de control muy útil. Se trata de esos pequeños cuadraditos que nos permiten marcar opciones para decidir si las activamos o las desactivamos. Su mayor problema es que son pequeños y no son especialmente bonitos. Y para acabar de denigrarlos, cuando Apple lanzó el iPhone cambió el aspecto de este tipo de selectores para que, en vez de ser una simple caja, se comportasen como una clavija, deslizándose de un lado a otro. El caso es que en HTML no están disponibles controles como este switch de iOS, y nos tenemos que conformar con el humilde pero efectivo checkbox. En este artículo te voy a explicar paso a paso y con detalle cómo conseguir el aspecto que desees. [Más]

Nueva funcionalidad "Informe CSS" en Chrome

Nueva funcionalidad "Informe CSS" en Chrome
Ya he hablado en otras ocasiones sobre cómo podemos averiguar qué partes de las hojas de estilo de una página no se están usando y también de cómo podemos, incluso, limpiarlas automáticamente. Google Chrome y los navegadores basados en él (Edge, Opera, Brave...) ofrecen de serie algunas herramientas, como la de cobertura, para poder lograr esto. Hace unos meses que en las versiones preliminares (Canary , Dev y Beta) se incluye una característica experimental que nos ayuda todavía más a comprender cómo funcionan nuestras hojas de estilo (¡o las de otros!): el Informe CSS. Te cuento cómo activarlo y qué te ofrece. [Más]

Crea tu página "Acerca de" o tu curriculum en tu perfil de GitHub

Crea tu página "Acerca de" o tu curriculum en tu perfil de GitHub
¿Sabias que GitHub te permite crear en tu perfil una completa página de tipo "Sobre mi" de manera gratuita y muy sencilla? Dado que en la actualidad tus participaciones "serias" en proyectos Open Source pueden contar incluso más que tus estudios o la experiencia para conseguir un puesto de trabajo, es interesante dar una imagen profesional en este servicio. Puedes usar el "truco" que te voy a contar para crear crear una página de perfil más profesional en GitHub. Vamos a verlo. [Más]

Cómo centrar un elemento <picture> de HTML5

Cómo centrar un elemento <picture> de HTML5
El clásico elemento para colocar imágenes en HTML, , poco a poco ha sido sustituido por el más moderno y capaz elemento que permite definir diferentes imágenes y formatos en función del ancho de pantalla y el soporte, y combinarlo con subelementos y para un control total. Esto no sólo sirve para lo obvio, que es mostrar imágenes a diferentes tamaños y resoluciones, sino que se pueden conseguir cosas más avanzadas, como por ejemplo, hacer que según el tamaño de la pantalla se centre la imagen en determinado detalle, en lugar de que se vean otras partes menos interesantes. Bien, el caso es que una duda sencilla pero que a más de uno le puede traer de cabeza (lo sé porque me lo preguntan mucho los alumnos) es ¿cómo hago para centrar los contenidos de un elemento en mi página o aplicación web? [Más]

¿Qué diferencias existen entre null y undefined en JavaScript?

¿Qué diferencias existen entre null y undefined en JavaScript?
Tanto null como undefined en JavaScript son valores bastante extraños, sobre todo para los principiantes. Ambos sirven para algo muy parecido, que es indicar la ausencia de valor. Lo que ocurre es que undefined es un valor que denota que no hay valor porque no se ha definido todavía, mientras que null se usa para indicar que no hay valor porque así lo hemos querido indicar expresamente. Pero en ambos casos el significado último de "ausencia de valor" es el mismo. Sin embargo ¿en qué se diferencian? Pues en muchas cosas... Vamos a verlas. [Más]

Cómo cambiar los valores de variables CSS desde código JavaScript

Cómo cambiar los valores de variables CSS desde código JavaScript
Ya he hablado en este blog hace mucho tiempo acerca de las variables CSS y cómo nos permiten obtener una gran potencia sin necesidad de recurrir a metalenguajes como Sass/SCSS o similares solo para parametrizar los diseños. Hoy voy a comentar brevemente cómo podemos modificar dinámicamente los valores de estas variables CSS mediante JavaScript, por ejemplo para cambiar los colores de la página, sin recargarla, cambiando tan sólo el valor de las variables CSS que controlan su aspecto. [Más]

La problemática de los eventos unload, beforeunload y similares en dispositivos móviles y cómo gestionarlos

La problemática de los eventos unload, beforeunload y similares en dispositivos móviles y cómo gestionarlos
Aunque todos los desarrolladores Web tienen más o menos claro el funcionamiento de los eventos unload, beforeunload y otros similares en un navegador de escritorio, el tema de la descarga de páginas en los navegadores móviles es bastante complejo por la forma particular que tienen de funcionar respecto a un navegador de escritorio. Es largo de contar y con muchas ramificaciones, pero voy a intentar resumirlo. [Más]

Este soy yo y este es mi blog técnico, dedicado al software y a la programación.

¡Sígueme en Twitter!

Mis otros blogs

- JM Alarcón @ campusMVP.es
Contenido técnico en español orientado a desarrolladores
- JMAlarcon.es
Blog personal no técnico: sociedad, innovación, empresa...

Krasis

- campusMVP.es:
Los mejores cursos online de programación en español

- SELF LMS:
La plataforma de elearning más potente del mercado.

Histórico