JASoft.org

Información sobre programas en Windows Vista

Información sobre programas en Windows Vista
Una cosa que me gusta especialmente de Windows Vista es toda la información que nos proporciona si sabemos buscar de forma activa, y que supera con mucho a lo que nos ofrecía Windows XP. Aparte del mejorado administrador de tareas (pulsa CTRL+MAY+ESC para lanzarlo), hay muchas otras formas de conocer información del sistema. Me gusta mucho el monitor de confiabilidad del sistema. Lánzalo desde el menú de inicio. Tiene la pinta que se ve a continuación: Pulsa para agrandar Aparte de darnos unas gráficas en tiempo real sobre cómo se está comportando la CPU, el disco la red y la memoria, en la parte inferior, si pulsamos sobre la barra correspondiente, nos ofrecerá en cada una de ellas una lista de los programas en ejecución (con su descripción incluída, lo que nos facilita su localización), con información sobre qué están haciendo en cada instante. Esto nos ayudará a localizar aplicaciones que se comportan de manera inestable, consumen mucha memoria, se "pasan" yendo a disco o es... [Más]

Material del WebDay

Material del WebDay
Hoy por la mañana, David Salgado de Microsoft y yo mismo, hemos presentado en Vigo el WebDay. A lo largo de cuatro horas maratonianas hemos hablado de todos estos temas (espero no olvidarme de ninguno): Accesibilidad y estándares Web Expression Web Designer ASP.NET 2.0 básico ASP.NET 2.0 avanzado AJAX Toolkit para ASP.NET 2.0 Gadgets de Windows Vista y Microsoft Live Windows Presentation Foundation Como lo prometido a los asistentes es deuda, aquí están las presentaciones y materiales del evento para que las descarguéis: · Powerpoint con todas las transparencias de la jornada (formato PPTX) (5.244 KB)· Ejemplo "MiBolsa" de comparador de valores, versiones AJAX y No-AJAX (2.801 KB) Muchas gracias por asistir y esperamos que os haya resultado útil. ¡Que los disfrutes! ¡Ah! y no te olvides de apuntarte al boletín de campusMVP.

Almacenamiento de página o "la caché que dura sólo mientras estás en la página actual"

Almacenamiento de página o "la caché que dura sólo mientras estás en la página actual"
Para rematar con este asunto del almacenamiento temporal de datos de la aplicaicón y cumplir lo prometido en mi anterior post, voy a explicar el almacenamiento de página, que es bastante sencillo. ¿Qué pasa si queremos almacenar cierta información en nuestra página, que valga sólo para el usuario actual, y que esté disponible mientras dure el uso que éste hace de nuestra página?. Podemos utilizar cualquier elemento de almacenamiento, atado al usuario como una variable de sesión, o no atado a éste (como la caché o una variable de aplicación), pero no es una buena solución puesto que tendremos que estar pendientes de liberar esa memoria cuando el usuario deje de utilizar la página y ya no lo necesitemos. Existe un modo mejor de conseguirlo y es a través del ViewState. Almacenamiento de página en ViewState Como sabemos el ViewState se usa generalmente para almacenar el estado de los diferentes controles que colocamos en una página ASPX. Sin embargo esta característica es en realidad ... [Más]

El Gobierno planea eliminar todas las ingenierías superiores

El Gobierno planea eliminar todas las ingenierías superiores
Muy fuerte esto ¿no crees? A continuación, se reproduce el artículo aparecido en El País, del 10.04.07:                                        El Gobierno planea eliminar todas las ingenierías superiores                                                    Los directores de estas escuelas y los colegios profesionales piden la paralización del proyecto   SUSANA PÉREZ DE PABLOS - Madrid - 10/04/2007   Las 10 ingenierías superiores que actualmente se imparten en España y sus respectivos colegios profesionales desaparecerán, según se desprende de un d... [Más]

Dar formato a partes de un párrafo en Expression Web Designer

Dar formato a partes de un párrafo en Expression Web Designer
Como es sabido me encanta Expression Web Designer. Eso no significa que lo encuentre perfecto. Ni mucho menos. De hecho hay una cosa que me irrita muchísimo y es que cuando en un párrafo tienes seleccionada una frase o una palabra y le aplicas algún formato (por ejemplo negrita o cursiva), en lugar de aplicárselo a la selección lo hace al párrafo completo. Si escribes textos largos con este editor te aseguro que es realmente irritante. El asunto se justifica porque Expression Web es un editor CSS puro que cumple con XHTML y por lo tanto no están permitidas las etiquetas del estilo <b></b> o <i></i>, y similares para aplicar estilos. Todos deben definirse como estilos CSS en etiquetas. Lo que me pregunto es ¿por qué demonios los que hicieron la herramienta no hicieron que se metiera automáticamente un <span> rodeando la selección para luego aplicar el estilo en dicha etiqueta?. El caso es que la única forma que he encontrado de poder aplicar estilos... [Más]

Hacer caché sólo durante la petición actual

Hacer caché sólo durante la petición actual
Siempre que se habla de la caché suele hacerse refiriéndose a la caché persistente que todos estamos acostumbrados a conocer y usar, bien la caché de salida de las páginas o bien la caché programática usando la clase System.Web.Caching.Cache. Sin embargo hay ocasiones en las que probablemente nos interesaría más hacer una caché mucho menos persistente. Algo que nos dure lo justo para el propósito de un momento determinado y luego no nos tengamos que preocupar siquiera de deshacernos de ella. En concreto me estoy refiriendo a la caché de contexto o caché de una sola petición. Imaginemos el caso: en una petición usamos un manejador propio para interceptarla y hacer algo antes de ser procesada la página o bien obtenemos alguna información más o menos costosa durante un evento de global.asax (en BeginRequest o durante la autenticación de la petición). El caso es que esa información la necesitamos usar de nuevo varias veces durante lo que dura la petición actual: en otros módulos o en di... [Más]

Caché en modo núcleo de HTTP.sys y ASP.NET 2.0

Caché en modo núcleo de HTTP.sys y ASP.NET 2.0
Bueno, es obvio que útlimamente se me da por la caché. El motivo es que he trabajado bastante con ella en los últimos meses por motivos de trabajo en la empresa, por un curso que he estado haciendo para campusMVP, y ya finalmente por parte de la charla que impartí en el developer Day, si bien en este caso por el tiempo que había apenas pude rozar la superficie del asunto... En fin.. El caso es que ya he mencionado alguna vez en posts anteriores que si movemos nuestra aplicación a Windows Server 2003 con Internet Information Server 6.0, podremos sacar partido de la nueva caché en modo núcleo que éste implementa a través de HTTP.sys. Esta caché de modo núcleo se comunica directamente con los componentes de E/S del kernel del sistema, sin pasar por el modo de ejecución usuario, e incrementa el rendimiento de la caché una barbaridad. Como ejemplo podemos ver los resultados del procesamiento de una página ASP.NET cuyo resultado ocupa 4KB de tamaño, usando una caché en modo núcleo y una cac... [Más]

Desactivar la recolección automática de la caché

Desactivar la recolección automática de la caché
Hace poco teníamos un problema con la caché en una aplicación ASP.NET 2.0 desarrollada en Krasis. En esta aplicación se hacía una caché basada en un criterio propio (VaryByCustom). En los equipos de desarrollo (XP) funcionaba estupendamente, pero al subirla al servidor (2003 Server) parecía comportarse erráticamente: a veces funcionaba y a veces no. Era como si hubiera algo que, fuera de nuestro control, se cargar a la caché... ...y de hecho algo había que hacía lo que le daba la gana... El recolector de memoria de caché de ASP.NET. El caso es que ASP.NET no hace caché de las cosas siempre que se lo dices. Ni mucho menos. Depende de la memoria libre que haya, no sólo la del sistema sino también la asignada por el gestor de caché para el propio proceso de la aplicación actual. No hay un tamaño por defecto sino que el gestor lo calcula automáticamente en función de muchos factores (no documentados). Mediante el nodo caching de Web.config se puede controlar hasta cierto punto el comport... [Más]

WebDay en Vigo el 19 de abril: ¿Eres desarrollador web?

WebDay en Vigo el 19 de abril: ¿Eres desarrollador web?
WebDay: ¿Eres desarrollador web?   Si es así el WebDay es tu evento. Y David Salgado de Microsoft y yo mismo estaremos contigo el próximo día 19 en Vigo, en el centro Social de Caixanova. En este evento David y yo: · Repasaremos los principios básicos para desarrollar sitios web estándares y accesibles. · Descubriremos Expression Web, una herramienta de diseño profesional utilizada para crear sitios modernos y basados en estos principios. · Aprovecharemos para ver cómo ASP.NET proporciona un modelo de desarrollo Web unificado que incluye los servicios necesarios para crear aplicaciones Web para la empresa. · Introduciremos ASP.NET AJAX, que incluye una serie de librerías en cliente y servidor que permiten construir más fácilmente interfaces de usuario ricas para mejorar la experiencia web de los usuarios. · Para finalizar veremos cómo construir aplicaciones, conocidas como gadgets, que se han convertido en uno de los principales atractivos del nuevo sistema operativo Wi... [Más]

Un año más soy MVP :-)

Un año más soy MVP :-)
Pues eso, que me acaba de ellgar el correo confirmándolo (soy de los que premian en abril), así que un año más, hasta abril de 2008, soy MVP en desarrollo ASP/ASP.NET. Y es el cuarto consecutivo ¡yupi!, jeje ¡Enhorabuena al resto de los premiados!

Este soy yo y este es mi blog técnico, dedicado al software y a la programación.

¡Sígueme en Twitter!

Mis otros blogs

- JM Alarcón @ campusMVP.es
Contenido técnico en español orientado a desarrolladores
- JMAlarcon.es
Blog personal no técnico: sociedad, innovación, empresa...

Krasis

- campusMVP.es:
Los mejores cursos online de programación en español

- SELF LMS:
La plataforma de elearning más potente del mercado.

Histórico