JASoft.org

Permitir la validación de un control con los validadores estándar de ASP.NET

Permitir la validación de un control con los validadores estándar de ASP.NET
Tal y como prometí en un anterior post, voy a explicar cómo podemos conseguir que un control sea utilizable directamente por los controles de validación estándar que vienen con ASP.NET. Ciertos controles Web (por ejemplo el control Calendar) no permiten su uso combinado con los controles de validación (estilo RequiredFieldValidator, RangeValidator, etc...), lo cual es una lástima porque para poder validar su contenido tenemos que construir nuestro propio control de validación (en fin...) o bien usar eventos de servidor para poder validarlos. Una de las ventajas de los controles de validación de ASP.NET es que ya realizan una validación en el cliente además de la que se hace en el servidor después, lo que ahorra tiempo y agiliza mucho la interfaz. Además están integrados en la validación de la página y permiten comprobar la propiedad IsValid de ésta antes de continuar con suprocesamiento, algo muy útil también. Por otro lado es muy habitual combinar diversos controles Web con una prop... [Más]

Búsquedas directas desde la barra de IE

Búsquedas directas desde la barra de IE
Si sigues normalmente este blog recordarás que hace unos días expliqué como integrar tu buscador o índice con las búsquedas de Open Search y también con la barra de búsquedas de Internet Explorer 7. Para ello se usaba el estándar Open search. En aquella ocasión comenté que existía la posibilidad de hacer que IE realizara búsquedas en nuestro buscador directamente desde la barra de direcciones. Vamos a explicar ahora como conseguirlo... La idea es que teclees por ejemplo (en el caso de nuestro buscador www.pandeo.com): PANDEO empresa arquitectura y que realice automáticamente la búsqueda de esos dos términos en el buscador Pandeo.com. Para conseguirlo lo único que necesitamos es introducir una clave en el registro. Ejecuta regedit.exe para editar el registro y vete a la rama: HKCU\Software\Microsoft\Internet Explorer\SearchURL En ella deberás crear un nuevo nodo (clave) con el nombre del comando que quieres usar, en este caso PANDEO. En el valor por defecto de este nodo debes i... [Más]

Fijar el foco en un control de usuario

Fijar el foco en un control de usuario
Hace unos días me escribió un lector del blog preguntándome como hacer esto. La cosa es que decía que cuando colocaba un control "normal" de ASP.NET en el formulario, bastaba con llamar a su método Focus() para que, al mostrarse la página en el navegador, dicho control tuviera el foco (por ejemplo un TextBox). El caso es que no tenía la misma funcionalidad en los controles de usuario que se construía para reutilizar la funcionalidad de la interfaz y le resultaría muy útil. La solución es muy sencilla: un control de usuario no es más que una clase normal y corriente y como tal se puede extender con nuevos métodos y propiedades. Por ello basta con que creemos un método Focus() propio que delegue en el método Focus() del control interno que queremos que pille el foco cuando el control tenga el foco. Me explico... Imaginemos que en nuestro control de usuario ASCX tenemos varios controles: unas etiquetas, un par de cuadros de texto, una lista desplegable, etc... y queremos que cuando el co... [Más]

¿Tienes un buscador en tu portal? Esto te puede interesar...

¿Tienes un buscador en tu portal? Esto te puede interesar...
Hace unos días me pregunté por curiosidad cómo se podría añadir un determinado buscador a la nueva barra de búsqueda de Internet Explorer 7. Sí, esa que le han copiado descaradamente a Firefox (con la que estos chicos Open Source ganan más de 80 millones de dólares al año) y que, realmente, no sirve de mucho pues puedes hacer las búsquedas igual desde la propia línea de direcciones. El caso es que me llamaba la atención puesto que, si te fijas, puedes hacer que aparezca más de un buscador en ella, aparte del que trae por  defecto (Live Search). En Krasis hace unos años creamos un índice/buscador especializado en ingeniería llamado Pandeo.com cuyo nombre hace honor a un efecto de resistencia de materiales por el que las columnas esbeltas sometidas a compresión pueden llegar, curiosamente, a estar sometidas a flexión y combarse. Pandeo.com Se trata más de una prueba de concepto y un proyecto de I+D interno que de un producto propiamente dicho, aunque sí que lo hemos licenciad... [Más]

Goowy: uno de los mejores escritorios web que he visto

Goowy: uno de los mejores escritorios web que he visto
Últimamente con esto de la Web 2.0 han empezado a proliferar como setas las apliaciones que tratan de reproducir un entorno de ventanas tradicional pero dentro de un navegador. Ya he mencionado anteriormente algo sobre este tema, pero la verdad es que este tipo de programas no me convencen mucho (al menos hasta que Google saque uno propio que no me extrañaría, jeje). Bien el caso es que he tenido ocasión de probar hace poco uno de ellos que realmente me ha parecido el mejor que he visto hasta la fecha. Se trata de Goowy. Es un entorno de escritorio basado en Web con un montón de funcionalidades (aunque más o menos como todos): mensajería, e-mail, documentos, archivos, etc... Lo que más me ha gustado es lo ágil que se mueve, la facilidad de uso, los fondos y skins personalizables y el entorno en general, que parece bastante válido para un uso habitual: Échale un vistazo pues merece la pena.

Control gratuito: FileUploadAJAX de Subgurim.net

Control gratuito: FileUploadAJAX de Subgurim.net
Hace unos días Javi Navarro, alias Subgurim, se puso en contacto conmigo para comentarme que había puesto a disposición de todo el mundo un interesante control para ASP.NET. Se trata de FileUploadAJAX, un control sustitutivo del control para subida de archivos al servidor (control FileUpload) de ASP.NET 2.0. Este control usa una técnica de aspecto AJAX para conseguir una interfaz de usuario más agradable y sencilla. Se trata de un control muy fácil de usar. Desde que lo descargue hasta que estuve gestionando archivos en un ejemplillo pasaron menos de 10 minutos. Aunque el control es una versión 1.0 y se puede mejorar en algunos aspectos vale la pena usarlo pues simplifica bastante el trabajo. Una de las cosas más interesantes (aparte de que es AJAX) es que permite gestionar desde la misma página la subida de varios archivos, almacenando una lista y pudiendo borrarlos si nos arrepentimos. También gestiona automáticamente el renombrado de los archivos que ya existen o la creación... [Más]

Google abandona su API de servicios Web a favor de AJAX

Google abandona su API de servicios Web a favor de AJAX
Google ha abandonado la API basada en servicios Web que tenía a través de la cual los programadores podíamos introducir búsquedas en nuestras propias aplicaciones. Y lo ha hecho para sustituirla por una nueva API basada exclusivamente en JavaScript y JSON. Esta nueva API permite realizar todo tipo de búsquedas, tanto en la Web,como en mapas, vídeos, noticias y blogs. Y es realmente fácil de usar. En su caso más sencillo, donde no requiramos un control absoluto sobre la distribución final de los elementos (si bien permite algo de control), bastan cuatro o cinco líneas de código para tener búsquedas al más estilo Web 2.0 en nuestro portal o página. La lástima es aquellos que deseen incorporar búsquedas en aplicaciones de escritorio tradicionales, que no estén dentro de un navegador. Para ellos esto es una mala noticia pues lo tienen bastante complicado y una API basada en SOAP era mucho más adecuada. Hay quien opina que el movimiento tiene mucho que ver también con el control que... [Más]

Bill, gracias. El mundo es un lugar mejor.

Bill, gracias. El mundo es un lugar mejor.
Los días 24 y 25, Nochebuena y Navidad, como es tradicional los pasé en la casa de mis padres en la playa, con toda la familia, los turrones y este tipo de cosas... En esa casa se guarda gran parte de mi juventud: apuntes de la carrera, ropa, libros y muchos recuerdos. El caso es que estando allí encontre un antiguo ejemplar de la revista Time, de la cual soy suscriptor inconstante desde hace muchos años. Normalmente al cabo de dos o tres semanas tiro a la basura los ejemplares anteriores, si bien me guardo algunos que traen ciertas cosas interesantes. Pero son los menos. El ejemplar que encontré en casa de mis padres debía de serlo porque lo conservé allí hasta hoy. Se trata del número del 18 de agosto de 1997 (¡hace casi diez años!, ¡Cómo pasa el tiempo!). En su portada (ver foto que tomé con mi móvil en el lateral) se ve a un ya no tan joven Steve Jobs hablando por teléfono y supuestamente diciéndole a Bill Gates la frase que da título a este post. Toda esta historia de la p... [Más]

¿Donde están los proyectos Web "clásicos" en el SP1 de VS2005?

¿Donde están los proyectos Web "clásicos" en el SP1 de VS2005?
Como ya he comentado en diversas ocasiones aquí, existe un complemento para Visual Studio que permite crear aplicaciones Web con el modelo de compilación clásico de ASP.NET 1.x. Ello permite migrar mejor las aplicaciones antiguas y además, algunos lo preferimos por su mayor claridad a la hora de desplegar, etc... El caso es que el complemento que se podía descargar hasta hace unos días funcionaba sólo en la versión en inglés de Visual Studio 2005, pero ahora viene incluido en el Service Pack 1 de VS2005, tal y como comenté ayer, y por lo tanto está plenamente soportado por Microsoft y funciona en todos los idiomas de VS incluyendo el español. El caso es que, tras instalar el SP1 creí que en "Nuevo Proyecto Web" habría alguna plantilla del estilo "Sitio Web ASPX clásico" o algo así, y no lo encontraba. Para acceder a este tipo de proyectos debemosir por "Nuevo proyecto", normal, fuera de Visual Web Developer, y se nos muestran dos nuevas opciones tal y como pasaba en las versiones an... [Más]

Este soy yo y este es mi blog técnico, dedicado al software y a la programación.

¡Sígueme en Twitter!

Mis otros blogs

- JM Alarcón @ campusMVP.es
Contenido técnico en español orientado a desarrolladores
- JMAlarcon.es
Blog personal no técnico: sociedad, innovación, empresa...

Krasis

- campusMVP.es:
Los mejores cursos online de programación en español

- SELF LMS:
La plataforma de elearning más potente del mercado.

Histórico